Licenciatura en Educación Preescolar
Programa del curso Plan de estudios 2012
Planeación Educativa
Segundo semestre
Propósitos del curso
En el curso se abordan las principales perspectivas metodológicas de la planeación, derivadas
de posturas y vertientes de la didáctica. La planeación es una actividad fundamental
en la tarea educativa, permite al docente establecer una serie de estrategias de
aprendizaje que pueden orientar el trabajo de sus alumnos. Ésta es el resultado de un
trabajo profesional del docente, parte de establecer que el profesor tiene un proyecto
de trabajo educativo, esto es, tiene una serie de intenciones y propósitos que constituyen
una finalidad de lo que desea que sus alumnos puedan realizar. La planeación no
se puede llevar a cabo sólo como una actividad técnica limitada a llenar formatos, sino
que traduce intenciones educativas que son el resultado del análisis de varios componentes,
entre los que destacan algunos elementos contextuales como la cultura y las
condiciones socio económicas del entorno donde los estudiantes desempeñan las habilidades
cognitivas y aprendizajes previos que han podido desarrollar en etapas escolares
anteriores o en su desarrollo.
En este curso se pretende que los estudiantes analicen modelos de planeación que
utilizan los docentes, reconozcan tanto los elementos didácticos como los procesos
contextuales que han llevado a su elección y adquieran la capacidad de realizar una
plantación didáctica integrando todos los fundamentos que le dan sentido a su trabajo
educativo.
Competencias del curso
• Realiza diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades formativas de los
alumnos para organizar las actividades de aprendizaje.
• Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir de los resultados
de la evaluación.
• Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo con la organización curricular y
los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes.
• Elabora proyectos que articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un
conocimiento integrado en los alumnos.
Unidad de aprendizaje I
La planeación: un proyecto de trabajo docente
• Planeación de acuerdo con la propuesta curricular de educación básica.
• Factores que inciden, características y elementos que conforman un proyecto de trabajo
docente.
• Rasgos que caracterizan el grupo escolar: los procesos de desarrollo en los alumnos.
Unidad de aprendizaje II
Factores y elementos que inciden en la planeación docente
• Factores para construir y direccionar un proyecto de plan de clase (flexibilidad,
adecuación curricular, características del grupo y del entorno escolar).
• Elementos de un proyecto de plan de clase y su intencionalidad.
• Problemas para llevar a cabo un proyecto de plan de clase.
Unidad de aprendizaje III
Elección ante la planeación didáctica
• La planeación didáctica como proyecto educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario