La tecnología informática aplicada a los centros escolares



 Las Tics en el Aula


 




Propósitos y descripción general del curso.


  Este curso tiene como propósito desarrollar en el estudiante de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios para el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (tic) en la educación. Con las cuáles se busca que el estudiante sea capaz de implementar las herramientas digitales para la educación en el aula adaptándolas al contexto o ambiente educativo que se le presente.



Competencias del perfil de egreso a las que contribuye el curso


• Diseña planeaciones didácticas aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica. 

• Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica. 

• Usa las tic como herramienta de enseñanza y aprendizaje. 

• Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa. 

• Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación. 


Competencias del curso.


• Usa herramientas digitales (objetos de aprendizaje, herramientas de colaboración y educación en línea, software libre para la educación, herramientas para la gestión de contenidos en la web, entre otras) en las que identifica el potencial educativo para su uso. 

• Planea el uso de las herramientas acordes a los ambientes educativos y evalúa el impacto que tienen en el aprendizaje de los estudiantes. 

• Crea, revisa y utiliza comunidades virtuales educativas asumiendo diferentes roles (docente, estudiante, administrador) con un comportamiento ético dentro de la misma. Utiliza las aplicaciones propias de la plataforma que considera apropiadas para el desarrollo de una asignatura.

Unidad de aprendizaje I

Las herramientas digitales para la educación Competencias de la unidad de aprendizaje
• Identifica el potencial educativo de algunas herramientas digitales a partir de su uso.
Secuencia de contenidos
• Importancia de las herramientas digitales para la educación.
• El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante.
• Herramientas digitales para la educación. - Objetos de aprendizaje. - Potencial educativo de los videojuegos. - Software de trabajo colaborativo en redes (groupware).
• Software libre para la educación.
• Herramientas digitales para la educación en línea.
• Evaluación de las herramientas digitales educativas.

Evidencias de aprendizaje

 • Realiza una investigación sobre la clasificación y funciones de las herramientas digitales y presenta la información utilizando recursos multimedia.
 • Elabora un tutorial de una herramienta digital de su elección.
 • Cuadro comparativo de varias herramientas digitales, su clasificación y potencial educativo.
 • Diseño de uno o más instrumentos de evaluación para medir el potencial educativo o impacto educativo en los estudiantes.

Criterios de desempeño.

  El análisis de diversas herramientas digitales permite a los estudiantes adoptar un mejor criterio al momento de integrar las tic en actividades de enseñanza y aprendizaje expandiendo su repertorio de estrategias.
• Una actitud crítica posibilita a los estudiantes centrar las herramientas digitales en el aprendizaje, en la enseñanza o como proveedoras de recursos. 


Unidad de Aprendizaje II.

Ambientes educativos Competencias de la unidad de aprendizaje

• Utiliza las herramientas digitales para la educación, adaptándolas al ambiente educativo.
• Elabora propuestas didácticas usando herramientas digitales en el aula.
• Diseña instrumentos de evaluación (matriz de valoración, rúbrica, etcétera) que midan el impacto de la propuesta didáctica en el alumno.
• Compara la eficacia de los diferentes ambientes educativos en distintos escenarios reales (estudio de casos). Secuencia de contenidos
• Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales para la educación en el aula.
• Adaptación del uso de las herramientas digitales a los ambientes educativos.
• Propuestas didácticas usando herramientas digitales en ambientes educativos.
• Medición del impacto de los ambientes educativos usando herramientas digitales sobre el aprendizaje de los alumnos.
• Comparativa de las ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una misma herramienta digital.

Evidencias de Aprendizaje

 • Los estudiantes crean un wiki de ambientes educativos
 • Participan en un foro sobre los modelos de equipamiento y las herramientas tecnológicas que se adaptan a estos.
• Diseñan una planeación didáctica eligiendo una herramienta tecnológica y un modelo de equipamiento.
 • Utiliza la nube para compartir su planeación y recibir realimentación de sus compañeros.

Criterios de desempeño.
  Aplica estrategias de enseñanza y aprendizaje que facilitan el desarrollo cognitivo y metacognitivo atendiendo la diversidad, tomando en consideración los elementos técnicos (hardware, software y conectividad), los contenidos, así como el contexto particular de cada aula.

Unidad de aprendizaje III.

Comunidades virtuales de aprendizaje
Competencias de la unidad de aprendizaje
 • Reconoce el proceso a través del cual se han desarrollado las comunidades virtuales.
 • Identifica la importancia de las comunidades virtuales en la educación.
 • Asume críticamente su responsabilidad como docente en una comunidad virtual de aprendizaje.
 • Planea una situación didáctica para la comunidad virtual. Secuencia de contenidos
 • Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo. - Características y elementos del aprendizaje colaborativo. - Modelos de aprendizaje colaborativo.
 • Comunidades virtuales. - Estructura y dinámica de la comunidad. - El potencial educativo de las comunidades virtuales. - Plataformas. › LMS. › Redes sociales. - La credibilidad del docente frente a sus publicaciones en las comunidades virtuales.
• Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comunidades virtuales.

Evidencias de Aprendizaje

• Elabora un documento colaborativo para desarrollar el tema Aprendizaje colaborativo. • Ensayo sobre las comunidades virtuales y su potencial educativo. Lo publica en un blog.
• Los estudiantes elaboran en un wiki un catálogo de comunidades virtuales.
• Gestiona y participa en una comunidad virtual.

Criterios de desempeño.


  Construye comunidades virtuales de aprendizaje en el que se promueve el trabajo colaborativo, pensamiento crítico y destrezas del siglo xxi como medio para la construcción de saberes, tomando en consideración los derechos, obligaciones y conducta dentro de la comunidad misma.



Evidencias de Aprendizaje Unidad 1

Evidencias de aprendizaje

 • Realiza una investigación sobre la clasificación y funciones de las herramientas digitales y presenta la información utilizando recursos multimedia.



 • Elabora un tutorial de una herramienta digital de su elección.


 • Cuadro comparativo de varias herramientas digitales, su clasificación y potencial educativo.



 • Diseño de uno o más instrumentos de evaluación para medir el potencial educativo o impacto educativo en los estudiantes.

Instrumento de evaluación


Evidencias de aprendizaje

Unidad de aprendizaje II

planeación y rubrica

No hay comentarios:

Publicar un comentario